Esta canción tienen en común el sentimiento de la libertad, la fuga del mundo circundante mediante la evasión de la realidad y el egocentrismo, ya que solo trata sobre sí mismo, estos son temas propios del romanticismo. En cuanto a la actitud del protagonista de la canción es valiente y ambiocioso al igual que el personaje del texto de Espronceda.
A mi parecer el tema principal de tanto el poema de José de Espronceda como el de esta canción es el ansia de libertad. ejemplo: -En el poema ("que yo aquí tengo por mío cuanto abarca el mar bravío a quien nadie impuso leyes") -En la canción ("se me queda pequeño el cielo")
Además pienso que he encontrado una serie de parecidos entre los protagonistas de estas obras: Egocentrismo ejemplo: -En el poema ("soy el rey del mar") -En la canción ("Soy a quien tu necesitas, soy la razón de tu vida")
Protagonista temerario, valiente ejemplo: -En el poema ("Sentenciado estoy a muerte. Yo me río") -En la canción ("Me bebo de un trago el miedo")
(Queda corregida la falta ortográfica de mi anterior respuesta).
Muy bien los tres, habéis ido completando las respuestas; de modo que la de Samuel condensa de forma clara esos puntos en común entre las dos composiciones. Por cierto, gracias por el cambio, Samuel. Uf! ¡Qué alivio!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDesde mi punto de vista, tanto esta canción como la Espronceda comparten el sentimiento de la libertad
ResponderEliminarEsta canción tienen en común el sentimiento de la libertad, la fuga del mundo circundante mediante la evasión de la realidad y el egocentrismo, ya que solo trata sobre sí mismo, estos son temas propios del romanticismo.
ResponderEliminarEn cuanto a la actitud del protagonista de la canción es valiente y ambiocioso al igual que el personaje del texto de Espronceda.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mi parecer el tema principal de tanto el poema de José de Espronceda como el de esta canción es el ansia de libertad.
ResponderEliminarejemplo:
-En el poema ("que yo aquí tengo por mío cuanto abarca el mar bravío a quien nadie impuso leyes")
-En la canción ("se me queda pequeño el cielo")
Además pienso que he encontrado una serie de parecidos entre los protagonistas de estas obras:
Egocentrismo
ejemplo:
-En el poema ("soy el rey del mar")
-En la canción ("Soy a quien tu necesitas, soy la razón de tu vida")
Protagonista temerario, valiente
ejemplo:
-En el poema ("Sentenciado estoy a muerte. Yo me río")
-En la canción ("Me bebo de un trago el miedo")
(Queda corregida la falta ortográfica de mi anterior respuesta).
Muy bien los tres, habéis ido completando las respuestas; de modo que la de Samuel condensa de forma clara esos puntos en común entre las dos composiciones.
ResponderEliminarPor cierto, gracias por el cambio, Samuel. Uf! ¡Qué alivio!