"Tim" Burton (Burbank, California; 25 de agosto de 1958) es un director, productor, escritor y diseñador estadounidense. La mayoría de sus películas se caracteriza por la presencia de mundos imaginarios con elementos góticos y oscuros, cuyos protagonistas suelen ser seres inadaptados y enigmáticos (Wikipedia)
Mary Shelley creó a Frankenstein (más información en este enlace)
Si echáis un vistazo, veréis que compañeros de años anteriores, han trabajado mucho y este blog es una buena prueba de ello. Ahora os toca a vosotros.
Como os he dicho, aquí tendremos un espacio de encuentro para consultar información, para poner a prueba vuestros conocimientos y para divertiros, ¿por qué no?
Problemas de diversa índole (?) hacen que aparezcan en este momento las presentaciones que no se han publicado en su momento.
La primera versa sobre "Insomnio" de Dámaso Alonso y "No. Tengo que vivirlo dentro" de Pedro Salinas. Es un trabajo de Yolanda González, Teresa López, Ana Mª Sánchez y Anás de 4º B:
A continuación, el trabajo sobre "Hace falta estar ciego" de Alberti y "Arbolé, arbolé" de Lorca. Lo han hecho María Gayoso, Adrián Mazoy y Noa Monjero de 4º D:
Estamos a punto de terminar las presentaciones de la Generación del 27, pero no podemos olvidar a las mujeres que formaron parte de este importante grupo de poetas y artistas.
Es de justicia conocerlas también y no ser cómplices del olvido que padecieron durante demasiado tiempo.
Y, a continuación, para festejar el 8 de marzo, podemos disfrutarlas con la adaptación y también homenaje que les hizo Paco Damas acompañado de varias mujeres cantantes
Estas nuevas presentaciones tratan la "Canción del jinete" de García Lorca y "Peregrino" de Luis Cernuda.
El primer trabajo es el de Jennifer Fernández, Yanira López, Alba Muñiz y Andrea Rodríguez de 4º B. Han hecho por separado las presentaciones de los dos poemas:
El segundo trabajo es el de Daniel Cabarcos, Carla Castrillo, Pablo Fouce y Juanjo Yáñez
de 4º C:
Comienzan las presentaciones que habéis hecho sobre la obra de los poetas del 27.
Empezamos con Alberti, Se equivocó la paloma, y Lorca, La sangre derramada.
La primera presentación es la elaborada por Lorena Báez, Carmen Santiago, Andrea Suárez y Valentina Zapata de 4º C.
La segunda es la realizada por Carmen Arias, Ana Fontela, Lucas Lorenzo y Diego Vázquez de 4º D.
Completamos la primera presentación con el trabajo hecho por Mª José Núñez, Ayelén, Andrea Sánchez y Javier Fernández de 4º B (cada poema aparece por separado):
Hoy mismo se ha reeditado la obra de un miembro de la Generación del 27, para quien la poesía es una sucesión de preguntas que plantea constantemente el poeta.
Les Luthiers tienen su propia definición de "oración".
Como siempre, es una delicia asistir a un ejemplo de humor inteligente que se basa en la potencialidad semántica del vocabulario español, pero si no tienes mucho tiempo, adelanta el vídeo hasta el minuto 7 (más o menos)