Falta muy poco para empezar a subir todos vuestros trabajos y he de decir, ya desde ahora, que hay algunos muy buenos.
Mientras tanto, para no descuidar la Gramática os propongo un acertijo:
¿Qué problema de comunicación provocó el incremento del enojo del primer interlocutor?
¡¡¡¡Espero vuestros comentarios!!!!!!!!
El hecho de que la palabra sal sea homónima (sal-del verbo salir y sal- de condimento) da lugar a una confusión,"sal y pimienta".
ResponderEliminarGracias, Sabela.
EliminarEl primer interlocutor usa la palabra "sal" como imperativo del verbo salir, mientras el segundo entiende esa palabra con el significado de condimento, este problema es causado porque "sal" es una palabra homónima y homógrafa. Esto significa que suenan y se escriben igual pero son totalmente diferentes según su significado.
Eliminar¡¡¡Caray, Alberto!!! Me parece estar leyendo la respuesta de María José.
EliminarEl primer interlocutor usa la palabra sal como imperativo del verbo salir. Mientras que el segundo deduce que se refiere al condimento, es decir, a la sustancia que se añade para dar más sabor a la comida.
ResponderEliminarEste problema de comunicación se debe a que sal es una palabra homónima y homógrafa (palabras que suenan y se escriben igual pero tienen significados totalmente diferentes).
Gracias, María, por la respuesta y por su explicación.
EliminarEl primer interlocutor estaba apartando al segundo se su vida, sin embargo el segundo interlocutor interpretó la palabra sal con su significado literal y la expresión global como un gesto cariñoso a lo que él contesta con la misma actitud y enfada más al primer interlocutor.
ResponderEliminarPor cierto soy Lucía Loderio. No me permitía poner mi nombre
EliminarEs una explicación un tanto compleja, Lucía. No has detallado las características gramaticales de la expresión.
EliminarDe todas formas, muchas gracias por contestar.
La palabra "sal", con la que el primer interlocutor expresa que no quiere estar con el segundo, es homónima, por lo que al pronunciarse y sonar igual, el segundo interlocutor malinterpreta la intervención.
ResponderEliminarLaura, tu respuesta es un poco escasa. Le falta alguna explicación que la haga más clara.
ResponderEliminarMuchas gracias por contestar.
Es el echo de que la palabra sal sea homónima (sal-de la comida y sal-del verbo salir) lo que da lugar a la confusión, dado a que el primer interlocutor estaba echando de su vida al segundo que, malinterpreto sus palabras.
ResponderEliminarGracias, Samuel. ¡Lástima de ortografía!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl primer "sal" se refiere al imperativo del verbo salir, y el segundo "sal", al condimento, lo que provoca una confusión y el primer interlocutor, al oir la respuesta del segundo, lo ve como una tomadura de pelo.
ResponderEliminarEl primer interlocutor utiliza la palabra "sal", y debido a que es una palabra homónima el segundo interlocutor entiende "sal" como el condimento de cocina por lo que piensa que es un gesto cariñoso. Es decir, el primer interlocutor interpreta "sal" como imperativo del verbo salir y el segundo como el condimento de cocina.
ResponderEliminarJuega con la palabra sal. El primer individuo expresa la palabra sal como la 3ª conjugación del singular del verbo salir, mientras que la segunda piensa que se refiere al condimento alimenticio
ResponderEliminarElena, Juan, Pedro, me remito a la segunda parte del acertijo. Gracias a los tres.
ResponderEliminar