domingo, 18 de marzo de 2018

Los mejores poemas de García Lorca

ZENDA es una publicación digital de literatura.

Una publicación de hoy plantea esta cuestión:


Los mejores poemas de García Lorca - Zenda:




Nos invita a intentar elegir los mejores poemas de García Lorca, avisando de que seguro que genera polémica. 

Hago mía la invitación, indicad en nuestros comentarios cuáles lo son para vosotros.

¡Animaos a participar!



viernes, 16 de marzo de 2018

Últimas presentaciones

Problemas de diversa índole (?) hacen que aparezcan en este momento las presentaciones que no se han publicado en su momento.

La primera versa sobre "Insomnio" de Dámaso Alonso y "No. Tengo que vivirlo dentro" de Pedro Salinas. Es un trabajo de Yolanda González, Teresa López, Ana Mª Sánchez y Anás de 4º B:

 


A continuación, el trabajo sobre "Hace falta estar ciego" de Alberti y "Arbolé, arbolé" de Lorca. Lo han hecho María Gayoso, Adrián Mazoy y Noa Monjero de 4º D:

 

martes, 13 de marzo de 2018

Machado en la música de hoy

La pervivencia de Machado en los cantautores contemporáneos es una muestra de la vigencia del poeta del 98




¡¡¡Disfrutémoslo!!!

viernes, 9 de marzo de 2018

Generación del 27 (VIII)

Nuevas presentaciones; en este caso sobre "Insomnio" de Dámaso Alonso y "No. Tengo que vivirlo dentro" de Pedro Salinas.

Es un trabajo de Marta do Rego, Laura Fernández, Candela Veloso y Zohair El Hammoussi de 4º C


jueves, 8 de marzo de 2018

Generación del 27 (VII)

La penúltima serie de presentaciones tiene como objeto de estudio "Arbolé, arbolé" de Lorca y "Hace falta estar ciego" de Alberti.

La primera es la realizada por Samuel Guevara, Sara Jaureguízar,  Alberto López y Miguel Sánchez de 4º C






La segunda es la realizada por Miriam Díaz, Candela Neira, Ainoa Rodríguez y Ana Sánchez de 4º B.
Aparece en dos partes:



Generación del 27 (VI)

Las siguientes presentaciones tienen como objeto a Pedro Salinas con "El poema" y a Gerardo Diego con "En mitad de un verso"

El primer trabajo es de Álvaro Abraira, Jorge García y Fran Rodríguez de 4º C

 


 El segundo es de Patricia da Pena, Adela Hervés, Alexia Juanes y Juan Méndez de 4º B:


miércoles, 7 de marzo de 2018

Las Sinsombrero

Estamos a punto de terminar las presentaciones de la Generación del 27, pero no podemos olvidar a las mujeres que formaron parte de este importante grupo de poetas y artistas.

Es de justicia conocerlas también y no ser cómplices del olvido que padecieron durante demasiado tiempo.





Y, a continuación, para festejar el 8 de marzo, podemos disfrutarlas con la adaptación y también homenaje que les hizo Paco Damas acompañado de varias mujeres cantantes

Generación del 27 (V)

Las siguientes presentaciones se centran en "El ciprés de Silos" de Gerardo Diego y "Hombre y Dios" de Dámaso Alonso.

La primera es la de Xoán García, Lucía Lodeiro, Andrea Rodríguez y Elena Seijas de 4º B:


 


La segunda es la de Alba Ruano, Humberto Mazoy, Natalia Castrillón y Andrea Vázquez de 4º D:


sábado, 3 de marzo de 2018

Generación del 27 (IV)

Estas nuevas presentaciones tratan la "Canción del jinete" de García Lorca y "Peregrino" de Luis Cernuda.

El primer trabajo es  el de Jennifer Fernández, Yanira López, Alba Muñiz y Andrea Rodríguez de 4º B. Han hecho por separado las presentaciones de los dos poemas:







    


El segundo trabajo es el de Daniel Cabarcos, Carla Castrillo, Pablo Fouce y Juanjo Yáñez
de 4º C: